El propósito de la capa de Internet es enviar paquetes origen desde cualquier red en la
internetwork y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que recorrieron para llegar hasta allí. El protocolo específico que rige esta capa se denomina Protocolo Internet (IP).
En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la conmutación de paquetes. Esto se puede comparar con el sistema postal. Cuando envía una carta por correo, usted no sabe cómo llega a destino (existen varias rutas posibles); lo que le interesa es que la carta llegue.
Capa de acceso de red
El nombre de esta capa es muy amplio y se presta a confusión. También se denomina
capa de host a red. Es la capa que se ocupa de todos los aspectos que requiere un paquete IP para realizar realmente un enlace físico y luego realizar otro enlace físico. Esta capa incluye los detalles de tecnología LAN y WAN y todos los detalles de las capas física y de enlace de datos del modelo OSI.
Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP
Similitudes

· Ambos tienen capas de aplicación, aunque
incluyen servicios muy distintos
· Ambos tienen capas de transporte y de red similares
· Se supone que la tecnología es de
conmutación por paquetes (no de
conmutación por circuito)
· Los profesionales de networking deben
conocer ambos
Diferencias
· TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación
· TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa
· TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas
· Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló la Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a sus protocolos. En comparación, las redes típicas no se desarrollan normalmente a partir del protocolo OSI, aunque el modelo OSI se usa como guía
Uso de los modelos OSI y TCP/IP
Aunque los protocolos TCP/IP representan los estándares en base a los cuales se ha desarrollado la Internet, este currículum utiliza el modelo OSI por los siguientes motivos:
· Es un estándar mundial, genérico, independiente de los protocolos.
· Es más detallado, lo que hace que sea más útil para la enseñanza y el aprendizaje.
· Al ser más detallado, resulta de mayor utilidad para el diagnóstico de fallas.
Muchos profesionales de networking tienen distintas opiniones con respecto al modelo que se debe usar. Usted debe familiarizarse con ambos modelos. Utilizará el modelo OSI como si fuera un microscopio a través del cual

Recuerde que existe una diferencia entre un modelo (es decir, capas, interfaces y especificaciones de protocolo) y el protocolo real que se usa en networking. Usted usará el modelo OSI y los protocolos TCP/IP.
Se concentrará en TCP como un protocolo de Capa 4 de OSI, IP como un protocolo de Capa 3 de OSI y Ethernet como una tecnología de las Capas 2 y 1. El diagrama de la figura indica que posteriormente durante el curso se examinará una tecnología de la
capa de enlace de datos y de la capa física en particular entre las diversas opciones disponibles: esta tecnología será Ethernet.