miércoles, 24 de junio de 2015


Una definición técnica de un protocolo de comunicaciones de datos es: un conjunto de
normas, o un acuerdo, que determina el formato y la transmisión de datos. La capa n de un computador se comunica con la capa n de otro computador. Las normas y convenciones que se utilizan en esta comunicación se denominan colectivamente protocolo de la capa 
n.




Evolución de las normas de networking de ISO

Al principio de su desarrollo, las LAN, MAN y WAN eran en cierto modo caóticas. A principios de la década de los 80 se produjo un enorme crecimiento en la cantidad y el tamaño de las redes. A medida que las empresas

se dieron cuenta de que podrían ahorrar mucho dinero y aumentar la productividad con la tecnología de networking, comenzaron a agregar redes y a expandir las redes existentes casi simultáneamente con la aparición de nuevas tecnologías y productos de red.

A mediados de los 80, estas empresas debieron enfrentar problemas cada vez más serios debido a su expansión caótica. Resultaba cada vez más difícil que las redes que usaban diferentes especificaciones pudieran comunicarse entre sí. Se dieron cuenta que necesitaban salir de los sistemas de networking propietarios.

Los sistemas propietarios se desarrollan, pertenecen y son

controlados por organizaciones privadas. En la industria de
la informática, "propietario" es lo contrario de "abierto".
"Propietario" significa que un pequeño grupo de empresas
controla el uso total de la tecnología. Abierto significa que el
uso libre de la tecnología está disponible para todos.

Para enfrentar el problema de incompatibilidad de las
redes y su imposibilidad de comunicarse entre sí, la
Organización Internacional para la Normalización (ISO)
estudió esquemas de red como DECNET, SNA y TCP/IP a
fin de encontrar un conjunto de reglas. Como resultado de
esta investigación, la ISO desarrolló un modelo de red que
ayudaría a los fabricantes a crear redes que fueran compatibles y que pudieran operar con otras redes.


El proceso de dividir comunicaciones complejas en tareas más pequeñas y separadas se podría comparar con el proceso de construcción de un automóvil. Visto globalmente, el diseño, la fabricación y el ensamblaje de un automóvil es un proceso de gran complejidad. Es poco probable que una sola persona sepa cómo realizar todas las tareas requeridas para la construcción de un automóvil desde cero. Es por ello que los ingenieros
mecánicos diseñan el automóvil, los ingenieros de fabricación diseñan los moldes para fabricar las partes y los técnicos de ensamblaje ensamblan cada uno una parte del auto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario